Entradas

BLOGS DE LOS ESTUDIANTES

9no2 Rey Morele 2 Morele Julieta Batalla Tiago Mahia Suarez Hernández De León Mateo Guadalupe Morales Maximiliano Morales Mateo Duarte Cabral Damatto ----------------------------------------------------------- 8vo 3 Ana Belén Victoria Santiago Candida Leandro Silva Faustina Julieta Cisneros Josefina Bamóndez Matilde Nicole Mía Silva Lucas Trindade Cabral Montero Hernandez Benjamin Fernandez Daniel Rodríguez Mateo López Julieta ---------------------------- ------------------------ 8vo 5 Mahia Yasmin Aldana Rodriguez Olivera Julieta Josefina Mateo Nievas Aldana Uma Tiago Esteban Facundo Clara Luana NOBLE ----------------------------- ------------------------------- 9no3 Andely DUARTE Cardozo Emily   Lautaro Pilar Jerónimo Lara Lucero Gonzalo Fabian Lautaro Acosta Molina Suarez Alejo Milagros Buzó Camilo FIalho Jerónimo Loarche Segovia María PÍA Gutierrez ----------------------------------------------------------------------- 9no4 Sofía Garay Pintos Avril Kevin Juan Mariana JOAQUIN Co...

PROGRAMACIÓN

Imagen
QUÉ ES PROGRAMACIÓN    La  programación  es el proceso de crear un  conjunto de instrucciones  que le dicen a una computadora como realizar algún tipo de tarea. Pero no solo la acción de escribir un  código  para que la computadora o el  software  lo ejecute. Incluye, además, todas las tareas necesarias para que el código funcione correctamente y cumpla el objetivo para el cual se escribió. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Un  lenguaje de programación  es un  lenguaje formal  (o artificial, es decir, un lenguaje con reglas gramaticales bien definidas) que proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad y habilidad de escribir (o programar) una serie de  instrucciones  o secuencias de órdenes en forma de  algoritmos  con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico de un  sistema informático , para que de esa manera se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar det...

5 Procesamiento de la información

Este recurso te permitirá conocer cómo las computadoras guardan y procesan los datos. Link para ir al recurso de Ceibal sobre procesamiento de la información  PROCESAMIENTO DE LA INFORMACI materiales

Materiales

MATERIALES PARA  TIPOS DE ARCHIVOS DATOS E INFORMACIÓN BASE DE DATOS   ELEMENTOS DE UNA BASE DE DATOS ELEMENTOS DE UNA BASE DE DATOS ll --------------------------------------------------------------- Alfabetización y ciudadanía digital Ley de protección de datos personales   Ciberseguridad Liena de tiempo Derechos de Autor DEFINICIONES DE VIRUS INFORMÁTICOS

Uso de las TICs

  ¿Qué son las TIC? En términos generales, las TIC son el conjunto de herramientas y soluciones tecnológicas que permiten eficientar, ordenar y procesar la información y las comunicaciones de las personas, empresas y organizaciones en pro de la eficiencia y la agilidad. ENLACE PARA ENCONTRAR INFORMACIÓN;  ¿ QUÉ SON LAS TICS ? DATOS E INFORMACIÓN ENLACE PARA ENCONTRAR INFORMACIÓN SOBRE  DATOS E INFORMACIÓN ENLACE PARA ENCONTRAR INFOMACIÓN SOBRE  DATOS E INFORMACIÓN

Ciudadanía digital

La ciudadanía digital es un concepto en constante construcción. Constituye el ejercicio práctico y crítico de la ciudadanía en el entorno digital, reconociendo que lo que hacemos en la esfera no virtual -en el ejercicio de nuestra ciudadanía- también puede asumir formatos virtuales que habilitan o restringen prácticas ciudadanas.   Ciudadanía digital Texto para analizar Recurso 2 para ciudadanía digital Recurso 1 para ciudadanía digital

Pensamiento computacional

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Pensamiento computacional en Plan Ceibal   Pensamiento computacional es un concepto que se entiende como una manera de pensar que no se restringe al código, la programación y la computadora, sino como un sistema para aprender a pensar de manera distinta y complementaria. Esta metodología trabaja sobre habilidades como la capacidad de abstracción, de encontrar patrones, de ordenar de manera operativa y de identificar los componentes de un problema; habilidades que no están necesariamente vinculadas con una computadora y pueden aplicarse a diversas situaciones. Es una habilidad del siglo XXI que dialoga con las seis competencias de la Red Global de Aprendizajes: carácter, pensamiento crítico, creatividad, comunicación, colaboración y ciudadanía. Pensamiento computacional   El  pensamiento computacional  se define como el proceso por el cual un individuo, a través de habilidades propias de la computación y del  pensamiento crítico , del pe...